Sergi Busquets, director general de SOCOMEC: “Nuestra estrategia se basa en la innovación y la adaptación local”

Entrevista Sergi Busquets y Paolo Marinaro de SOCOMEC

Las siguientes líneas nos ofrecen las perspectivas de dos figuras clave de Socomec Ibérica: Sergi Busquets, director general, y Paolo Marinaro, director de Marketing. A través de sus entrevistas, nos ayudan a entender la importancia de la adaptación local para mercados emergentes y el impacto de las nuevas tecnologías en la gestión energética. Ambos destacan la capacidad de la empresa para innovar y mantenerse a la vanguardia en un sector en constante transformación, con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia.

¿Cómo afrontan la competencia en mercados emergentes?

Sergi Busquets.- En Socomec Ibérica, nuestra estrategia se basa en la innovación y la adaptación local. Identificamos las necesidades específicas de cada mercado emergente, ofreciendo soluciones personalizadas que maximizan la eficiencia energética y minimizan los costes operativos. Además, invertimos en alianzas estratégicas con distribuidores y empresas locales para garantizar una penetración de mercado más efectiva. Nuestro enfoque está basado en ofrecer un valor añadido superior, no solo con productos de calidad, sino también con un servicio técnico especializado y formación para el cliente.

 

¿Qué impacto tiene la independencia de Socomec en su crecimiento?

S.B.- La independencia de Socomec es una de nuestras mayores fortalezas. Nos permite tener una visión a largo plazo y tomar decisiones estratégicas sin depender de los intereses de accionistas externos. Esto garantiza nuestra capacidad de invertir de manera constante en investigación y desarrollo,  centrándonos en soluciones innovadoras y sostenibles. Gracias a nuestra  autonomía, podemos responder con agilidad a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer productos que cumplan con los estándares más exigentes, lo que nos ha permitido mantener un crecimiento sólido y sostenible a nivel global.

 

¿Cómo optimizan sus procesos productivos mediante la gestión ajustada?

S.B.- Aplicamos principios de lean manufacturing para mejorar continuamente nuestros procesos productivos. Esto implica eliminar desperdicios, optimizar el uso de recursos y reducir tiempos de producción, lo que nos permite ser más  eficientes y sostenibles. Gracias a la implementación de estas prácticas, podemos mantener altos niveles de calidad mientras reducimos costes. Al mismo tiempo, la flexibilidad que hemos logrado en nuestra cadena de suministro nos permite adaptarnos rápidamente a las demandas del mercado, lo que beneficia tanto a nuestros clientes como a nuestra posición en el mercado.

 

¿Cuáles son sus avances más recientes?

S.B.- Uno de nuestros avances más destacados es el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía avanzadas, que son clave para apoyar la transición hacia energías renovables. Además, hemos lanzado una nueva gama de sistemas de protección eléctrica con tecnología de última generación, diseñados para sectores críticos como los centros de datos y la sanidad. También estamos invirtiendo en la integración de sistemas de energía ás eficientes y sostenibles, que permiten a nuestros clientes reducir su huella de carbono sin comprometer

la fiabilidad del suministro. Por último, hemos mejorado nuestras plataformas digitales para ofrecer un soporte más integral y personalizado a nuestros clientes, facilitando la gestión y mantenimiento de sus instalaciones.

Invertimos en alianzas estratégicas con distribuidores y empresas locales para garantizar una penetración de mercado más efectiva.
Paolo Marinaro
DIRECTOR MARKETING Y REGIONAL MARKETING LEADER SOCOMEC IBÉRICA

¿De qué manera las nuevas tecnologías han transformado las soluciones  eléctricas de Socomec?

PaoloMarinaro. – Las nuevas tecnologías han sido clave en la evolución de nuestras soluciones eléctricas. En Socomec, la digitalización ha permitidomejorar la eficiencia y la monitorización  en tiempo real de los sistemas, lo que ayuda a anticipar y evitar fallos antes de que ocurran. Además, hemos integrado inteligencia artificial y machine learning en nuestros productos para optimizar la gestión energética y aumentar la vida útil de las instalaciones. El uso de tecnologías IoT también facilita una conectividad avanzada que ofrece a nuestros clientes un control remoto y análisis detallados para mejorar el rendimiento de sus sistemas.

 

¿Cómo garantizan la seguridad y durabilidad en instalaciones de energías renovables?

Nuestra experiencia en sistemas de almacenamiento de energía y protección eléctrica nos permite ofrecer soluciones sólidas y seguras. En el campo de las energías renovables, trabajamos con estándares internacionales de calidad y  certificaciones exigentes, garantizando que nuestros productos cumplan con las regulaciones más estrictas. Diseñamos equipos pensando en la durabilidad, asegurando un rendimiento óptimo a largo plazo. Además, nuestro equipo de soporte técnico realiza mantenimiento preventivo y monitorización continua para evitar fallos y maximizar la vida útil de las instalaciones.

 

¿Qué exigencias específicas cubren en sectores críticos como centros de datos o sanidad?

En sectores críticos como los centros de datos y la sanidad, la continuidad del suministro eléctrico es esencial. Ofrecemos soluciones de respaldo de energía ininterrumpida (UPS) con redundancia y capacidad de escalado, lo que asegura un suministro constante incluso en situaciones de emergencia. Además, cumplimos con las más altas normativas rigurosas de calidad y seguridad, como las ISO y otras certificaciones del sector. Nuestros sistemas están diseñados para ofrecer alta disponibilidad y fiabilidad, factores cruciales para garantizar el suministro continuo de servicios vitales.

 

¿Qué retos prevén en el sector eléctrico global y cómo se están preparando?

P.M.- Uno de los mayores retos es la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, junto con la necesidad de modernizar las infraestructuras eléctricas para adaptarse a esta transición. En Socomec, invertimos en I+D para desarrollar soluciones más eficientes y compatibles con las energías renovables. Además, estamos enfocados en la digitalización y monitorización en tiempo real de las redes eléctricas, lo que nos permite anticipar fallos y optimizar el rendimiento de las instalaciones. La sostenibilidad y la ciberseguridad son también áreas clave en las que estamos trabajando para mantenernos a la vanguardia.

SUNSYS HES L

  • El creciente uso de vehículos eléctricos (VE) implica una mayor demanda de recarga y más rápida. Los proveedores de EVCI (IRVE) necesitan gestionar eficientemente los picos de demanda, considerando su impacto tanto en la rentabilidad como en el rendimiento.

Para abordar estos desafíos, Socomec ha lanzado soluciones diseñadas para mejorar la capacidad de carga de las estaciones de VE mediante modificaciones sencillas en la distribución de la red eléctrica de BT (baja tensión). Estas soluciones incluyen la reducción de picos, el incremento de la resistencia, la maximización del autoconsumo y la flexibilidad de la red. 

La solución SUNSYS HES L ha sido creada para mantener un servicio constante, incluso en situaciones de saturación de la red. Es especialmente eficaz cuando se combina con la producción local de energía renovable, y, además, el sistema garantiza la continuidad del servicio en caso de fallo en la red principal.

El almacenamiento de energía ofrece una reducción en los costos de instalación y funcionamiento, ya que ayuda a limitar las inversiones y acelerar la implementación de terminales de recarga. Por otro lado, agregar estaciones de carga o incluso una estación de carga rápida normalmente requeriría una mejora significativa en la infraestructura existente.

Además, para los consumidores que tienen demandas energéticas superiores a la capacidad de sus abonos, el almacenamiento que se carga durante las horas de menor demanda puede suavizar el consumo, evitando picos innecesarios. Los sistemas de almacenamiento de energía incluso pueden agruparse a través de un agregador para generar ingresos adicionales a través de servicios de red.

SUNSYS HES L de Socomec se basa en dos armarios principales: el convertidor (SUNSYS C-Cab L) y el armario de baterías (SUNSYS B-Cab L). Estos armarios se pueden colocar en paralelo, lo que brinda una gran flexibilidad y modularidad a todo el sistema. Además, el sistema cuenta con un sistema de gestión de baterías integrado, una caja de automatización inteligente que permite apilar funciones de almacenamiento para aumentar los ingresos y maximizar el ahorro, mejorando así la rentabilidad de la inversión.

Las baterías de iones de litio, suministradas en colaboración con el fabricante líder CATL, son el resultado de la experiencia de Socomec en sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía (ESS). Estas baterías, probadas en condiciones reales, se integran en el sistema SUNSYS HES L de Socomec.

El sistema SUNSYS HES L no necesita ser alojado dentro de un edificio y ofrece una gran flexibilidad para futuras expansiones.

Socomec Ibérica anuncia el lanzamiento de su nueva página web

Socomec, grupo industrial independiente líder en el diseño y fabricación de soluciones de conmutación, disponibilidad y medida de la energía en redes eléctricas de baja tensión, anuncia el lanzamiento de su nueva página web en España, www.socomec.es.

Esta actualización representa un compromiso con la excelencia digital y ofrece una serie de ventajas técnicas y mejoras en la usabilidad diseñadas para enriquecer la experiencia de nuestros visitantes.

Ventajas Técnicas Destacadas:

  1. Optimización SEO: Nuestra nueva web ha sido diseñada para garantizar una mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Esto nos permitirá brindar un acceso más eficiente a nuestra gama de soluciones y servicios para nuestros clientes.
  2. Cross-Selling y Personalización: Hemos implementado estrategias de cross-selling y personalización avanzadas para ofrecer a nuestros usuarios recomendaciones precisas y relevantes, basadas en sus intereses y necesidades.
  3. Automatización Avanzada: La automatización de procesos clave en la nueva web garantiza una experiencia más fluida y eficiente para nuestros visitantes, desde la solicitud de información hasta la consulta de productos y servicios relacionados.
  4. Multi-Dispositivo y Accesibilidad: Nuestra página web es completamente responsive, lo que permite una experiencia uniforme en diversos dispositivos, desde PC de mesa hasta dispositivos móviles y tablets. La accesibilidad web se ha mejorado para garantizar que todos los usuarios puedan acceder a nuestro contenido de manera efectiva.
  5. Customer Journey Simplificado: Para facilitar el acceso a nuestras soluciones, hemos implementado una organización las distintas familias y gamas de producto en base a una
    experiencia de e-commerce.

 

Regístrese para acceder a contenido exclusivo y recibir actualizaciones:

Le animamos a visitar y registrarse en nuestra nueva página web para disfrutar de:

  • Acceso a material exclusivo, como informes técnicos, estudios de casos y guías.
  • Suscripción a nuestras newsletters para mantenerse actualizado sobre las novedades de Socomec.
  • Explorar nuestras soluciones líderes en el mercado y descubrir cómo Socomec puede ayudar a su empresa a optimizar la eficiencia energética y lograr sus objetivos.

En Socomec Ibérica estamos  comprometidos en ofrecer soluciones de vanguardia y una experiencia online de primer nivel.

Visite nuestra web www.socomec.es y descubra cómo puede optimizar su instalación eléctrica de forma sostenible.

Socomec renueva su colaboración con la ONG Electriciens sans frontières

Socomec - PV panels WEM

Con motivo de su 100 Aniversario, Socomec renueva su colaboración con la ONG internacional Electriciens sans frontières (Electricistas sin fronteras, “ESF”)

Esta ONG lucha contra las desigualdades en el acceso a la electricidad y al agua en todo el mundo. Con el apoyo de 1.200 voluntarios y la colaboración de instituciones locales, ESF lleva a cabo más de 120 proyectos al año alrededor de 30 países. A través de esta cooperación, y en plena consonancia con la misión y valores de la empresa, Socomec está comprometida con el suministro de electricidad sostenible a la población más necesitada.

Tal es así que, este año, Socomec está colaborando en la financiación de la electrificación de un centro de salud y una escuela en Mazava, una pequeña localidad al norte de Madagascar.

En este país, solamente el 26% de la población tenía acceso a la electricidad en 2018. Este acceso es esencial para necesidades básicas como la salud, la educación y el desarrollo económico. A través de la iniciativa interna de la compañía denominada “100 Challenges”, en el que cada reto conseguido por los empleados de la empresa implica una donación que se destina íntegramente a ESF, se demuestra el especial interés que despierta esta colaboración.

¿En qué consiste este proyecto?

Para desarrollar el proyecto con éxito, Electriciens sans frontières forma un equipo compuesto por voluntarios que posean diferentes habilidades: estudios en redes eléctricas de baja tensión y en riesgos eléctricos, experiencia en instalaciones al aire libre y conocimiento del país (especialmente a través de proyectos llevados a cabo en la isla).

El conocimiento de estas personas permitirá instalar plantas fotovoltaicas para producir energía solar que se suministrará a la escuela. De esta manera, la electricidad llegará a las clases, oficinas y zona de alojamiento, permitiendo su iluminación y tomas de conexión en cada sala.

Está demostrado que un mejor acceso a la energía en las escuelas mejora el rendimiento de los alumnos, asegura un mayor porcentaje de éxito y facilita a los profesores el acceso a las TI para la docencia.

Asimismo, la planta solar proporcionará iluminación para el centro de salud: consultorios, pre y post salas operatorias, farmacia, sala de vacunación y tratamientos, alojamiento para el equipo de enfermería, etc.

Socomec sabe de primera mano que la energía eléctrica es indispensable en los centros de salud. Ayuda a mantener mejores condiciones laborales para el personal médico, un mayor acceso de la población a los reconocimientos médicos y, en particular, reduce la mortalidad infantil y maternal.

Por todo esto, colaboraciones como las de ESF forman parte de la agenda de Socomec, comprometida en lograr un mundo mejor a través de su experiencia en el diseño, seguridad y disponibilidad de la energía eléctrica en redes de baja tensión.