La gestión de activos de Alta Tensión, oportunidad para nuevas soluciones innovadoras e inteligentes

arteche

Participamos en el hackathon 2022 -Weetbe, innovando en la Gestión de Activos de la Red Eléctrica de Alta Tensión

Arteche ofrece una amplia gama de productos y soluciones que cubre toda la cadena de valor de la red eléctrica de alta tensión, siendo además líderes mundiales en el mercado de los transformadores de medida de hasta 800kV.

El sector eléctrico se encuentra en un momento de transformación, debido a la Electrificación de la sociedad, la descarbonización de la economía, la descentralización de la generación y consumo eléctrico, y la digitalización. Una Transición Energética, digital y verde que afecta a la generación, la transmisión y la distribución eléctrica.

En este contexto, las compañías eléctricas son cada vez más conscientes de la importancia de un mantenimiento preventivo de sus activos. Hasta ahora el mantenimiento era pasivo: se mantenía un activo hasta que cumpliera su vida útil, momento en el que era, idealmente, sustituido. No obstante, una buena gestión de activos permite optimizar la inversión en una instalación, manteniendo su rendimiento y reduciendo el costo, ayudando así a las compañías eléctricas en la gestión y planificación de sus inversiones, optimizando sus capex y opex.

Desde Arteche impulsamos el desarrollo de soluciones innovadoras y cada vez más sostenibles, a través de la aplicación tecnológica como habilitadora, que nos permitan abordar con éxito las nuevas transformaciones eléctricas.

En nuestro compromiso por la I+D+i, participamos en el Hackaton 2022 -Weetbe, en este caso junto con el ecosistema de emprendimiento e innovación, entre otras dinámicas de Innovación Abierta y Colaborativa donde promovemos la realización de experiencias colectivas para crear Valor conjuntamente.

Con el objetivo de resolver los retos energéticos, tecnológicos e innovadores, y socio-económicos de nuestros clientes, e impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías disruptivas y digitales como la monitorización remota, los gemelos digitales, IoT, Ciberseguridad o la Inteligencia Artificial, avanzamos en el desarrollo de la gestión de activos a lo largo de la cadena de valor de la red eléctrica, tanto en instalaciones existentes como nuevas instalaciones.

Arteche certifica el ciclo de vida de desarrollo seguro de sus productos según IEC 62443-4-1

Arteche

La norma IEC 62443-4-1 define un ciclo de vida de desarrollo seguro (SDL) con el fin de desarrollar y mantener productos ciberseguros

El sector eléctrico se encuentra en un momento de transformación debido, entre otras cosas, a su digitalización y su automatización. La convergencia de las tecnologías de la información y las nuevas tecnologías operativas genera nuevas vulnerabilidades. Hoy, los ataques a la cadena de suministro están aumentando tanto en número, como en tasa de éxito, con un grado de sofisticación sin precedentes.

En este contexto, las compañías eléctricas son cada vez más conscientes de la necesidad garantizar la seguridad de los sistemas de automatización de las Smart Grids. Los IEDs (Intelligent Electronic Devices, por sus siglas en inglés), son puntos críticos para la ciberseguridad de las redes por sus características y capacidades de comunicación remota.

Es por ello que en Arteche, como fabricantes de equipos de control y automatización de subestaciones diseñados bajo filosofía IEC 61850, ha realizado un gran esfuerzo para adaptar el ciclo de vida de sus productos a una de las normativas de referencia en el sector, la norma IEC 62443-4-1 – Seguridad para los sistemas de automatización y control industrial: requisitos del ciclo de vida del desarrollo seguro de productos. Esta norma establece los requisitos del proceso para desarrollar y mantener productos ciberseguros.

Conscientes de la importancia de la revisión por parte de un tercero de confianza, hemos certificado nuestros procesos con uno de los laboratorios que más madurez tiene en esta norma, TÜV Rheinland.

Este hito no es el final del camino, dado que hay que seguir mejorando y adaptándonos a las circunstancias, para asegurar un nivel de seguridad óptimo y mantenernos a la vanguardia del sector.

En Arteche tenemos una postura clara con respecto a la ciberseguridad: consciencia, y compromiso. Un primer hito fue la certificación ISO 27001 que obtuvimos en octubre de 2020. No obstante entendemos que un producto no puede alcanzar un nivel óptimo de ciberseguridad sin que los procesos que relacionados con su ciclo de vida contemplen actividades específicas, desde la fase de propuesta hasta su retirada y destrucción, con un énfasis especial en su cadena de suministro y gestión de vulnerabilidades, y la norma IEC62443-4-1 es un complemento perfecto.» Miguel A. Sánchez, Global Electronic Equipment Cybersecurity Manager

Arteche, empresa asociada de AFBEL, se estrena en BME GROWTH

Arteche

El pasado 11 de junio de 2021, a las 12 del mediodía en el Edificio de la Bolsa de Bilbao, una de nuestras empresas asociadas, la multinacional líder en venta de bienes de equipo del sector eléctrico, Arteche se estrenó en BME Growth.

Esta operación tiene como objetivo impulsar la estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico de la Compañía  para seguir siendo referentes en el futuro del sector energético. Con el toque de campana se inicia una nueva etapa en la historia de Arteche. Una etapa distinta, con nuevos retos y oportunidades, que va a ser exigente y apasionante, y en la que el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad van a seguir siendo clave para seguir respondiendo con eficiencia, responsabilidad y agilidad a los retos de una sociedad en constante transformación.

Podéis ver la retransmisión del Streaming del toque de campana a continuación: