Fanox se une a Wabtec Corporation, fortaleciendo su liderazgo y capacidad de innovación

Fanox_AFBEL

Fanox, empresa líder en soluciones avanzadas de protección eléctrica, anuncia su integración en Wabtec Corporation, una multinacional reconocida mundialmente por su experiencia en el suministro de equipos, soluciones digitales y servicios para diversas industrias.

Esta adquisición estratégica permitirá a Wabtec incorporar tecnología complementaria a su cartera de productos, posicionando su negocio para un crecimiento acelerado y rentable. Al mismo tiempo, refuerza la misión de Wabtec de ofrecer soluciones de nueva generación que mejoren la eficiencia, el rendimiento y la fiabilidad de sus clientes.

 

Una nueva etapa para Fanox

Para Fanox, esta unión representa un paso decisivo en su trayectoria empresarial. La integración con Wabtec no solo consolida su posición como referente en el sector eléctrico, sino que también amplía su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las crecientes demandas del mercado.

 

Continuidad y proximidad al cliente

La operación no alterará las actividades diarias de Fanox:
  • La empresa seguirá operando con el mismo equipo humano y administrativo, manteniendo su compromiso con la calidad y la atención personalizada que caracteriza su relación con clientes, proveedores y socios.
  • El equipo profesional de Fanox continuará liderando proyectos, asegurando el soporte técnico y las soluciones avanzadas que han sido la base de su éxito.

 

Nuevas oportunidades y sinergias

Como parte del grupo Wabtec, Fanox podrá aprovechar recursos tecnológicos de última generación y sinergias entre ambas empresas para ofrecer propuestas de valor más sólidas, alineadas con las necesidades del sector eléctrico y energético.

 

Un futuro prometedor

«Esta alianza no solo es una oportunidad de crecimiento, sino también una reafirmación de nuestro compromiso con la excelencia y la innovación», afirmó Javier González Director General Fanox. «Estamos entusiasmados por las posibilidades que esta integración traerá, tanto para nuestros clientes como para nuestros empleados».

Fanox agradece profundamente la confianza depositada por sus colaboradores a lo largo de los años y mira al futuro con optimismo, convencida de que esta etapa marcará un hito en su historia.

Sergi Busquets, director general de SOCOMEC: “Nuestra estrategia se basa en la innovación y la adaptación local”

Entrevista Sergi Busquets y Paolo Marinaro de SOCOMEC

Las siguientes líneas nos ofrecen las perspectivas de dos figuras clave de Socomec Ibérica: Sergi Busquets, director general, y Paolo Marinaro, director de Marketing. A través de sus entrevistas, nos ayudan a entender la importancia de la adaptación local para mercados emergentes y el impacto de las nuevas tecnologías en la gestión energética. Ambos destacan la capacidad de la empresa para innovar y mantenerse a la vanguardia en un sector en constante transformación, con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia.

¿Cómo afrontan la competencia en mercados emergentes?

Sergi Busquets.- En Socomec Ibérica, nuestra estrategia se basa en la innovación y la adaptación local. Identificamos las necesidades específicas de cada mercado emergente, ofreciendo soluciones personalizadas que maximizan la eficiencia energética y minimizan los costes operativos. Además, invertimos en alianzas estratégicas con distribuidores y empresas locales para garantizar una penetración de mercado más efectiva. Nuestro enfoque está basado en ofrecer un valor añadido superior, no solo con productos de calidad, sino también con un servicio técnico especializado y formación para el cliente.

 

¿Qué impacto tiene la independencia de Socomec en su crecimiento?

S.B.- La independencia de Socomec es una de nuestras mayores fortalezas. Nos permite tener una visión a largo plazo y tomar decisiones estratégicas sin depender de los intereses de accionistas externos. Esto garantiza nuestra capacidad de invertir de manera constante en investigación y desarrollo,  centrándonos en soluciones innovadoras y sostenibles. Gracias a nuestra  autonomía, podemos responder con agilidad a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer productos que cumplan con los estándares más exigentes, lo que nos ha permitido mantener un crecimiento sólido y sostenible a nivel global.

 

¿Cómo optimizan sus procesos productivos mediante la gestión ajustada?

S.B.- Aplicamos principios de lean manufacturing para mejorar continuamente nuestros procesos productivos. Esto implica eliminar desperdicios, optimizar el uso de recursos y reducir tiempos de producción, lo que nos permite ser más  eficientes y sostenibles. Gracias a la implementación de estas prácticas, podemos mantener altos niveles de calidad mientras reducimos costes. Al mismo tiempo, la flexibilidad que hemos logrado en nuestra cadena de suministro nos permite adaptarnos rápidamente a las demandas del mercado, lo que beneficia tanto a nuestros clientes como a nuestra posición en el mercado.

 

¿Cuáles son sus avances más recientes?

S.B.- Uno de nuestros avances más destacados es el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía avanzadas, que son clave para apoyar la transición hacia energías renovables. Además, hemos lanzado una nueva gama de sistemas de protección eléctrica con tecnología de última generación, diseñados para sectores críticos como los centros de datos y la sanidad. También estamos invirtiendo en la integración de sistemas de energía ás eficientes y sostenibles, que permiten a nuestros clientes reducir su huella de carbono sin comprometer

la fiabilidad del suministro. Por último, hemos mejorado nuestras plataformas digitales para ofrecer un soporte más integral y personalizado a nuestros clientes, facilitando la gestión y mantenimiento de sus instalaciones.

Invertimos en alianzas estratégicas con distribuidores y empresas locales para garantizar una penetración de mercado más efectiva.
Paolo Marinaro
DIRECTOR MARKETING Y REGIONAL MARKETING LEADER SOCOMEC IBÉRICA

¿De qué manera las nuevas tecnologías han transformado las soluciones  eléctricas de Socomec?

PaoloMarinaro. – Las nuevas tecnologías han sido clave en la evolución de nuestras soluciones eléctricas. En Socomec, la digitalización ha permitidomejorar la eficiencia y la monitorización  en tiempo real de los sistemas, lo que ayuda a anticipar y evitar fallos antes de que ocurran. Además, hemos integrado inteligencia artificial y machine learning en nuestros productos para optimizar la gestión energética y aumentar la vida útil de las instalaciones. El uso de tecnologías IoT también facilita una conectividad avanzada que ofrece a nuestros clientes un control remoto y análisis detallados para mejorar el rendimiento de sus sistemas.

 

¿Cómo garantizan la seguridad y durabilidad en instalaciones de energías renovables?

Nuestra experiencia en sistemas de almacenamiento de energía y protección eléctrica nos permite ofrecer soluciones sólidas y seguras. En el campo de las energías renovables, trabajamos con estándares internacionales de calidad y  certificaciones exigentes, garantizando que nuestros productos cumplan con las regulaciones más estrictas. Diseñamos equipos pensando en la durabilidad, asegurando un rendimiento óptimo a largo plazo. Además, nuestro equipo de soporte técnico realiza mantenimiento preventivo y monitorización continua para evitar fallos y maximizar la vida útil de las instalaciones.

 

¿Qué exigencias específicas cubren en sectores críticos como centros de datos o sanidad?

En sectores críticos como los centros de datos y la sanidad, la continuidad del suministro eléctrico es esencial. Ofrecemos soluciones de respaldo de energía ininterrumpida (UPS) con redundancia y capacidad de escalado, lo que asegura un suministro constante incluso en situaciones de emergencia. Además, cumplimos con las más altas normativas rigurosas de calidad y seguridad, como las ISO y otras certificaciones del sector. Nuestros sistemas están diseñados para ofrecer alta disponibilidad y fiabilidad, factores cruciales para garantizar el suministro continuo de servicios vitales.

 

¿Qué retos prevén en el sector eléctrico global y cómo se están preparando?

P.M.- Uno de los mayores retos es la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, junto con la necesidad de modernizar las infraestructuras eléctricas para adaptarse a esta transición. En Socomec, invertimos en I+D para desarrollar soluciones más eficientes y compatibles con las energías renovables. Además, estamos enfocados en la digitalización y monitorización en tiempo real de las redes eléctricas, lo que nos permite anticipar fallos y optimizar el rendimiento de las instalaciones. La sostenibilidad y la ciberseguridad son también áreas clave en las que estamos trabajando para mantenernos a la vanguardia.

eks Energy celebra un año de innovación y crecimiento con Hitachi Energy

eks Energy celebra un año de innovación con Hitachi Energy
  • Un año después de la adquisición estratégica, ambas empresas han ampliado su alcance en el mercado y demostrando el valor de su fuerza combinada

  • Ceremonia de inauguración de la nueva sede de Hitachi Energy en Sevilla (España) con su cambio de marca reciente

  • La organización lanzará en 2025 un inversor refrigerado por líquido desarrollado conjuntamente, lo que pone de relieve la importancia de la innovación para satisfacer la demanda mundial de soluciones de almacenamiento de energía en baterías para proyectos de energías renovables

eks Energy ha anunciado hoy en Sevilla, España, el primer aniversario de su adquisición por Hitachi Energy, celebrando un año de importante crecimiento, innovación y colaboración que posiciona a la compañía a la vanguardia de la transición energética. Para celebrar este hito, eks Energy, proveedor líder en electrónica de potencia y soluciones de gestión de energía para el almacenamiento y la integración de renovables, presentó su nueva oficina junto con su cambio de marca oficial como parte de Hitachi Energy.

 

Sinergias en las oportunidades de mercado

Este nuevo paso en la integración para operar con la marca Hitachi Energy responde a las crecientes necesidades de las compañías eléctricas, desarrolladores de proyectos, EPCs e integradores de sistemas, al complementar el actual porfolio e-mesh de Hitachi Energy con convertidores de potencia optimizados para el almacenamiento de energía y la integración de energía solar. Las capacidades avanzadas de control y automatización de los convertidores de eks Energy proporcionan una diferenciación clave que ha reforzado aún más la competitividad de Hitachi Energy como integrador de sistemas a nivel mundial. Además, esta integración está ampliando las oportunidades de colaboración y creación conjunta en sistemas de almacenamiento de energía, mejorando la oferta global y acelerando la transición hacia energías limpias.

Desde la adquisición en octubre de 2023, eks Energy ha accedido a nuevos mercados y clientes, especialmente en Europa, EE.UU. y Australia. La fuerte presencia europea de Hitachi Energy ha sido fundamental en esta expansión, permitiendo a eks Energy consolidar su posición en los mercados existentes y explorar nuevas oportunidades comerciales a nivel mundial.

Alberto Prieto, CEO de eks Energy, declaró: «Durante el año pasado, la integración de eks Energy en la familia Hitachi Energy ha creado importantes sinergias. Esta colaboración ha acelerado nuestros esfuerzos conjuntos de innovación y también ha ampliado nuestro alcance en el mercado. Combinando nuestras fortalezas, estamos desarrollando electrónica de potencia de vanguardia que permite una mayor integración de energía solar en la red, abriendo nuevos mercados y oportunidades a nivel mundial”.

 

Acelerando la innovación

La combinación del porfolio de conversión de energía de eks Energy con los actuales negocios de almacenamiento e integración de sistemas de Hitachi Energy ofrece soluciones más personalizadas y eficientes. Proyectos recientes, como Waratah Super Battery en Australia, ilustran la fuerza y agilidad de la exitosa colaboración entre ambas organizaciones.

Alberto Prieto ha añadido: «La unión de fuerzas con Hitachi Energy ha sido una experiencia transformadora para eks Energy. La adquisición nos ha permitido mantener nuestro espíritu emprendedor al tiempo que aprovechamos el alcance y los recursos globales de Hitachi Energy. Esta colaboración ha dado lugar a avances significativos en la hoja de ruta de nuestros productos, mejorando nuestra capacidad de innovación y ampliando nuestra presencia en el mercado. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de la revolución global de la energía sostenible”.

 

Inversor de potencia refrigerado por líquido

En el último año, eks Energy e Hitachi Energy han realizado notables avances en el desarrollo de la siguiente generación de electrónica de potencia. A principios de 2025, las empresas lanzarán un innovador inversor refrigerado por líquido, desarrollado gracias a la estrecha colaboración entre los equipos de I+D de eks Energy e Hitachi Energy. Innovaciones como ésta, fruto de una estrecha colaboración, son cruciales para proporcionar flexibilidad para integrar una mayor cantidad de energía solar en la red.

Además de la innovación de productos, eks Energy está ampliando sus instalaciones y laboratorios en Sevilla, y utilizando los laboratorios de Hitachi Energy en EE.UU., Italia y Australia para apoyar sus operaciones en crecimiento. Esta expansión es un testimonio del fuerte impulso comercial y la sólida hoja de ruta de productos que eks Energy ha desarrollado bajo el paraguas de Hitachi Energy.

Arranca la I edición de S2Tech Virtual Fair & Congress como punto de encuentro de las tecnologías más innovadoras

S2TECH_AFBEL

Su objetivo es convertirse en la solución a las dificultades para hacer negocios y conocer empresas y demás entidades de los sectores representados en el panorama actual

Bajo el lema “La tecnología de hoy al servicio del mañana”, se ha puesto en marcha la I Feria Virtual S2Tech organizada por asociaciones CICAT, Domotys y Solartys, junto con Secartys y Aepibal como co-organizadores, que del 25 al 26 de noviembre se convertirá en el punto de encuentro internacional para las tecnologías más innovadoras. Gracias al apoyo institucional de ICEX España y ACCIÓ, este evento, con una importante vocación de hacer networking vanguardista y, sobre todo, seguro, nace para permanecer en el tiempo con una periodicidad anual.

Sustainable and Smart Technologies Virtual Fair and Congress (S2Tech) se plantea como una solución a las dificultades para hacer negocios y conocer empresas y entidades involucradas en sectores clave de la economía española que están viviendo hoy, como son el almacenamiento de energía, audiovisual profesional, edificios y ciudades inteligentes, eficiencia energética, electrónica, energía solar, iluminación, industria 4.0 y transformación digital, junto con administraciones públicas, asociaciones, centros tecnológicos, universidades y empresas usuarias y demandantes de dichas tecnologías.  Según sus responsables, “el objetivo es ofrecer un espacio a todos los profesionales y empresas que trabajan por el futuro tecnológico y sostenible en el que puedan crear nuevas sinergias, compartir sus conocimientos y ampliar su red de contactos”.

Hasta el momento, han confirmado su participación empresas de la talla de ATIS SA, Aumenta Solutions, Automatismos, CERC Ingeniería, Gladtolink, iDISC, Ingenium, Insyte, Intesis, JUNG, Loxone, MSI, Novolux Lighting, Prosume, RM Electronics, Soltec y TAI. Contarán con la participación de Special IND como patrocinadores y, en calidad de Strategic Partners participan ACI, AENTEG, AFYDAD, AMITS, Caisde, GIANO Productora Ética, KNX, Skylife y Telecos.cat

5 bloques temáticos de tecnología e innovación

S2Tech contará paralelamente a la feria con un Congreso que se ha estructurado en cinco bloques temáticos: la temática del primer bloque será la Transición Energética, que tocará las novedades en almacenamiento de energía, energías renovables y eficiencia energética, el segundo bloque se centrará en Edificios y Ciudades inteligentes y el tercer bloque estará dedicado a la Transformación Digital. El cuarto bloque abordará la Mejora de los Procesos Industriales con los avances de la Industria 4.0 y electrónica industrial. Finalmente, en el quinto bloque, la Arquitectura y Diseño tendrá también su espacio con soluciones de iluminación y audiovisual profesional entre otros.

Dentro de estas temáticas, a lo largo de los dos días de feria, se sucederán ponencias magistrales y conferencias técnicas para debatir sobre la situación actual y de futuro de las tecnologías mencionadas con anterioridad, con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades de negocio bajo formatos todavía inéditos. Cabe destacar que la clausura del evento correrá a cargo de Víctor Küppers, uno de los ponentes más prestigiosos sobre motivación y ventas del panorama mundial.

Los organizadores prevén una media de 3.000 visitantes diarios con perfiles de poder de decisión y compra.

Expositores y visitantes podrán interactuar, visitar los stands, acudir a las presentaciones y conocer nuevos clientes potenciales o posible partners para sus proyectos, “sin tener que desplazarse de sus hogares u oficinas, pudiendo así respetar las medidas de seguridad implantadas para los próximos meses y a su vez, entablar relaciones como si de una feria presencial se tratase. Es el momento de dinamizar un sector indispensable para la recuperación de la economía”, confirma el equipo de Secartys.