Salicru, en la ampliación del metro de Santo Domingo

Salicru ampliación metro Santo Domingo
  • Salicru provee Sistemas de Alimentación Ininterrumpida SLC ADAPT2 y Sistemas DC para la ampliación de la Línea 2 del metro de Santo Domingo, República Dominicana, con un impacto directo a cerca de un millón de personas, y que incluye la adición de más de 7 kilómetros de vías y cinco nuevas estaciones.

En las infraestructuras de transporte, el suministro eléctrico constante y fiable mantiene la seguridad operativa y funcionalidad diaria. Los SAI/UPS garantizan que los sistemas de control, señalización y comunicaciones sigan funcionando sin interrupciones, incluso durante cortes de energía, vital para garantizar un servicio eficiente y seguro. Los Sistemas DC, por su parte, son necesarios para alimentar de manera eficiente los sistemas de señalización y ayuda en las estaciones, entre otras aplicaciones, asegurando el funcionamiento continuo de componentes críticos.

Los SLC ADAPT2 permiten una fácil expansión de capacidad y redundancia, ajustándose a las necesidades cambiantes de un proyecto de infraestructura dinámico como el del metro, gracias a su modularidad. Con su alta eficiencia energética, reducen consumos y costes operativos, permitiendo también cumplir objetivos de sostenibilidad.

Diseñados para entornos demandantes, aseguran una larga vida útil que minimiza las necesidades de mantenimiento, e incorpora soluciones de monitoreo y gestión avanzadas que facilitan la supervisión y el control remotos en tiempo real. Soportan además una amplia gama de requisitos de carga eléctrica, lo que lo hace ideal para aplicaciones de transporte complejas.

Con una inversión de más de 500 millones de dólares, la extensión de la línea 2 del metro ayudará a resolver los persistentes problemas de tráfico de la capital dominicana. El proyecto incluye un tramo soterrado y un viaducto elevado, y está previsto para ser completado durante este 2024.

SLC TWIN PRO3 y RT3, ahora más conectados

Salicru
  • Salicru presenta la cuarta edición de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) SLC TWIN, que ofrece robustez, eficiencia energética y conectividad extendida para proteger el entorno productivo. Versátil, flexible y de tamaño compacto, esta serie brinda configuraciones personalizables para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

Las comunicaciones son un requisito básico del día a día, dado que el control remoto de los dispositivos electrónicos ha evolucionado a la gestión cloud de infraestructuras. Salicru, con su app NIMBUS, ofrece múltiples opciones de interacción de sus equipos conectados. Los SLC TWIN RT3 y SLC TWIN PRO3 son la mejor opción con tecnología ONLINE doble conversión para asegurar la continuidad bajo una monitorización constante y precisa, y están en el mercado desde este mes de abril.

La serie es altamente adaptable, permitiendo configurar el equipo como convertidor de frecuencia, trabajar con transformador de salida y seleccionar la corriente óptima del cargador para cada configuración de baterías. Cuentan con múltiples opciones de salida para ofrecer una selección versátil de tomas, y el sistema de carga de baterías es inteligente, para prolongar su vida. La conectividad y protección se extiende al entorno IoT, gracias a la inclusión de un puerto Ethernet y la opción del dispositivo WiFi, además de USB, RS-232, un slot para SNMP y AS400 y la app y web NIMBUS, que permite monitorizar e interactuar con los equipos conectados. Y con un display fácil en diez idiomas.

El SLC TWIN RT3 ofrece una gama entre 1000 VA y 10 kVA, con factor de potencia de salida 1, y puede convertirse en formato torre o rack según sea necesario. También cuenta con pantalla rotatoria multifunción, que ofrece información clara sobre el estado del equipo. Los aspectos más destacados son su sistema de columnas de ventiladores de velocidad variable para optimizar las condiciones térmicas en el interior del equipo y las opciones de extensión de autonomía mediante módulos adicionales de baterías. Los modelos a partir de 4 kVA incorporan una regleta PDU enracable con 8 salidas adicionales.

El SLC TWIN PRO3 proporciona una protección completa y eficiente para entornos productivos críticos que sostienen estructuras de alta productividad, como sistemas ERP, BI o redes. La serie consta de modelos que van desde 4 a 10 kVA con un FP=1 de salida y una alta eficiencia energética. Mantiene las opciones de extensión de autonomía mediante armarios adicionales de baterías.

BM-R y SPS ATS, dos innovadores soluciones para alimentar los SAIs de Salicru

SPS ATS_Salicru

Salicru presenta dos nuevas soluciones para dotar de mayor funcionalidad a su gama de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS). Se trata de la serie BM-R, que ofrece la opción de continuidad en el suministro en situaciones de mantenimiento, y la serie SPS ATS que permite alimentar cargas críticas mediante un sistema de transferencia automático.

Continuidad en el suministro durante el mantenimiento

La serie BM-R de Salicru son by-pass de mantenimiento que permiten la completa desconexión del Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) sin interceptar la alimentación a las cargas. Resulta una opción fundamental para las labores de mantenimiento y reparación que requieren, por motivos de seguridad, eliminar las tensiones presentes en el equipo.
La serie BM-R está disponible en las intensidades de 16, 40 y 63 A, cubriendo los SAI/UPS comprendidos entre 0,7 y 10 kVA de potencia con entrada y salida monofásicas.

Sistema de transferencia automático

La solución SPS ATS de Salicru es un conmutador automático entre dos líneas de alimentación monofásica AC que, partiendo de dos líneas de energía de corriente senoidal, suministra tensión de salida a las cargas. Asimismo, gracias al software de parametrización disponible puede programar, entre otros, nivel de sobrecarga, márgenes de tensión y frecuencia, sensibilidad de línea, programación de los contactos libres de potencial, etc.

Con amplias posibilidades de comunicación, la serie SPS ATS es la solución ideal para alimentar cargas críticas mediante dos Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS).