Inael suministra celdas de media tensión para el Data Center más grande de Chile

Data Center Chile_INAEL

Inael Electrical Systems ha participado en el proyecto para el desarrollo del campus de data center más grande de Chile, suministrando varios conjuntos de celdas Cabinel de media tensión para distribución secundaria. Las celdas fabricadas en Toledo son personalizadas y presentan funcionalidades eléctricas que han sido implementadas con el objetivo de garantizar la continuidad y el respaldo del sistema eléctrico. Ubicado en Lampa, región Metropolitana de Santiago, el campus tendrá una capacidad total de 120MW y prevé una entrega inicial de 30MW.

Los data centers son el motor que impulsa la economía digital. Más allá de ser simples almacenes de datos, estos centros son fundamentales para el funcionamiento de prácticamente todos los aspectos de nuestra vida moderna. Desde las transacciones bancarias hasta la transmisión de videos en streaming, pasando por la inteligencia artificial y por supuesto Internet, todo depende de la capacidad de los data centers para procesar y almacenar enormes cantidades de información de manera rápida y segura. La importancia de estos centros de datos radica en su capacidad para garantizar la continuidad de los negocios, la innovación tecnológica y la accesibilidad a la información en cualquier momento y lugar.

Inael ha iniciado una nueva y ambiciosa etapa, adentrándose en el mundo de los data centers. “Con este proyecto, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y la tecnología de vanguardia. Nuestra visión es aportar soluciones sostenibles de última generación que impulsen la transformación digital y satisfagan las crecientes demandas de almacenamiento y procesamiento de datos en un mundo cada vez más conectado” afirma Leonardo Gómez, director de exportación en Inael Electrical Systems.

Nuevas soluciones para media tensión de Inael en plantas solares fotovoltaicas

Skid planta fotovoltaica - INAEL
  • Los nuevos Inael Total Skids, llave en mano, simplifican el diseño del proyecto y minimizan los costes de instalación en plantas solares fotovoltaicas.

Inael Electrical Systems ha presentado sus nuevas soluciones para media tensión en plantas solares fotovoltaicas con el lanzamiento de un nuevo producto: Inael Total Skid

La solución Inael Total Skid proporciona una solución llave en mano que simplifica el diseño del proyecto y minimiza los costes de instalación en plantas solares fotovoltaicas. Este equipo, compuesto por una plataforma metálica, se suministra, totalmente integrado para 24 o 36kV con todo lo necesario para la conversión de corriente continua a alterna y su transformación de BT a MT, hasta los 10MVA de potencia de salida, pudiendo ser configurada para adaptarse a las necesidades de cualquier cliente; uno o dos inversores fotovoltaicos, un transformador elevador, las celdas de media tensión y los servicios auxiliares, de manera que, el producto final se convierte en un sistema listo para instalar y conectar en campo.

El nuevo producto de Inael no precisa de ningún tipo de alojamiento ni recubrimiento, ya que todos los elementos que presenta son aptos para su instalación, comportándose insensibles a las variaciones medioambientales y temperaturas extremas (-20º +45º).

 

Inael Total Skid está compuesto por una plataforma metálica que integra:

  • Transformador de exterior enrejillado de hasta 7,5MVA de potencia.
  • Celdas INAEL MT de exterior (configuración según potencia).
  • Cuadro eléctrico BT de exterior con protecciones con fusibles o interruptor automático para el caso de inversores STRING o armarios de inversores centrales.
  • Cuadro de Servicios Auxiliares
  • Cuadro de Comunicaciones
  • Elementos de Seguridad
  • Depósito de recogida de aceite con filtro.

El innovador Inael Total Skid es apto para ser transportado con contenedores 40’ HC OPEN TOP. De esta manera la compañía toledana ofrece soluciones eficientes y rentables que se adaptan a las necesidades de un mercado global cada vez más competitivo.

Inael presenta su celda libre SF6 de distribución secundaria

E-Cabinel - Celda Libre SF6
  • Cabinel, basada en el aire puro y el corte por vacío, está diseñada como solución sostenible en la distribución de media tensión.

Inael Electrical Systems presentó el pasado 5 de junio en la feria de la descarbonización Net Zero Tech, celebrada en Barcelona, su solución sostenible y eficiente hacia un futuro libre SF6.

La nueva celda de media tensión utiliza una tecnología basada en el corte por vacío y el aire puro. Este elemento esencial para el desarrollo de la vida, está considerado como uno de los mejores gases para evitar la liberación de CO2 a la atmósfera y como elemento de aislamiento de la aparamenta de media tensión para evitar, que las variaciones de presión, densidad y humedad afecten desfavorablemente y de forma incontrolada al comportamiento de los aislamientos sólidos tradicionales, reduciendo el riesgo de fugas o explosiones y evitando cualquier contaminación de los aislamientos sólidos.

La nueva alternativa eficiente y respetuosa de Inael, es insensible a las variaciones medioambientales y ofrece dos tipos de soluciones: El sistema modular, donde los módulos se pueden combinar en paralelo, permitiendo la combinación apropiada a las necesidades de cada cliente. Y el sistema compacto, donde las celdas modulares o compactas pueden ser extensibles por ambos lados.

E- Cabinel cuenta con innovadores interruptores – seccionadores de corte en carga de diseño y desarrollos propios. La nueva tecnología de Inael, no puede considerarse equipo a presión, por su baja presión de llenado, lo cual conlleva a la ausencia de mantenimientos y complicadas revisiones periódicas.

El proyecto representa un paso importante hacia el suministro de redes eléctricas cada vez más sostenibles, ya que la solución de aislamiento con aire puro, combinado con aislamientos sólidos, para 24kV y 36 KV de INAEL tiene el mismo tamaño, seguridad y fiabilidad que las soluciones tradicionales de SF6. La instalación en subestaciones secundarias existentes o nuevas, de celdas E-Cabinel contribuirá a minimizar su potencial de calentamiento global, al tiempo que hará que la operación y el mantenimiento de la aparamenta sean más seguros para el personal, pudiéndose sustituir cualquier celda Cabinel aislada con SF6 tradicional por una celda de las mismas características y funcionalidades E-Cabinel.

Inael Electrical Systems: Proyectos destacados 2023

Fotovoltaica Almonacid INAEL
  • Durante 2023, el fabricante toledano de material eléctrico especializado en media tensión ha incrementado exponencialmente sus proyectos, sobre todo, en los procedentes de generación de energía renovable.

Inael Electrical Systems repasa este 2023, a punto de terminar, destacando algunos de los proyectos más importantes y representativos que ha desarrollado durante todo el año.

Todos estos proyectos sobresalen, bien por la innovación en la solución personalizada del proyecto, o bien por la importancia del cliente y su confianza depositada en la compañía para llevarlo a cabo.

Este 2023, se han ejecutado más proyectos de origen renovable, respecto al anterior. La inmensa mayoría de estos, pertenecen a proyectos de parques solares fotovoltaicos y en menor medida parques eólicos. Inael, ha ampliado el número de soluciones personalizadas para ejecutar los diferentes huertos solares que se han puesto en marcha en España, como el Ecoparque de Gran Canaria, Tinajeros, Pilas, Valdivia… y en otros países, como los implementados en Chile.

Respecto a los proyectos de generación de energía renovable, habría que subrayar todos los relacionados con la movilidad sostenible para diferentes e importantes clientes privados, como Tesla, BP, Endesa X Way , y públicos, como la ejecución del proyecto para punto de recarga de autobuses eléctricos de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada.

En cuanto a los proyectos de redes de distribución, en lo referente a la innovación técnica y de comunicación, destaca la Desaladora del Salto de Chira, en la Isla de gran Canaria, cuya particularidad reside en que toda la instalación está 100% telecomunicada y telegestionada, así como el nivel de seguridad redundante en la solución aportada, garantizando la calidad del suministro eléctrico para un correcto servicio continuo. 

Otra singularidad del 2023 se ha dado con la certificación de un servicio totalmente óptimo y eficiente de varios proyectos, con conjuntos de Celdas de media tensión Cabinel, en Colombia y México a 4.500 y 2.300 metros de altitud respectivamente, insensibles a las variaciones medioambientales soportando temperaturas extremas.

Inael, destaca la confianza depositada por grandes grupos empresariales, tanto nacionales como internacionales y las administraciones públicas. Este año, se han realizado proyectos importantes con el Ministerio de Defensa, concretamente en el Arsenal Militar de Cartagena, la Estación Radio Naval de Guardamar del Segura en Alicante o con el INTA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Además, hemos realizado las ejecuciones en hospitales de referencia de nuestro país, como el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, el Instituto de Salud Carlos III en Majadahonda de Madrid y en otros países, el Hospital de Cunene en Angola.

También habría que remarcar los proyectos ejecutados para el Parque Natural Faunia y el Parque de Atracciones Warner de Madrid, y la solución aportada para una de las bodegas más icónicas de nuestro país como es Marqués de Riscal en Elciego, Álava, o la gran operativa de descarga e instalación que se produjo en el túnel de Hoz, en Cantabria.

“ Este 2023 hemos superado un enorme desafío, ya que hemos incrementado en soluciones respetuosas con el medio ambiente, apostando por las energías renovables, así como soluciones específicas en estaciones de recarga de vehículos eléctricos, Por lo tanto, un año más, Inael refuerza su compromiso en la transición hacia la electrificación y un mundo más sostenible “  ha recalcado Iván Valbuena, Director de Ingeniería en Inael Electrical Systems.

Inael: Relevo generacional para ganar potencia

Inael

Fundada en 1977 por Ángel Lara Garoz, la compañía toledana Inael Electrical Systems se ha consolidado en el mercado nacional y ha aprovechado los años de crisis económica para expandirse por el mercado internacional.

A sus 42 años, la empresa afronta con energía un nuevo desafío: el relevo generacional, una transición necesaria para competir en la industria 4.0.

Ángel David Lara Jiménez, informático de formación y bregado durante los últimos 17 años en distintos departamentos de Inael, lidera el cambio generacional desde la vicepresidencia de la empresa. “Estamos haciendo este proceso de forma progresiva y ordenada», valora Ángel David Lara. «Con un nuevo equipo de dirección, emprendemos nuevas acciones a nivel mundial. Nuestro objetivo final no es otro que crecer y dar más y mejor servicio y soporte al sector de la Media y Alta tensión”.

Desde las modernas instalaciones de Inael en el Polígono Industrial de Toledo se fabrican y comercializan materiales y componentes eléctricos para media y alta tensión, tanto para distribución subterránea como para distribución aérea. El departamento de Ingeniería siempre ha tenido vocación en Investigación y Desarrollo de nuevos productos adaptados a las necesidades de cada proveedor y de cada época.

La innovación ha sido una constante en esta empresa, sostiene el vicepresidente de la compañía. Se empezó por la fabricación de fusibles y se ha ido incorporando una amplia gama de componentes. Ahora estamos trabajando en un nuevo producto para redes aéreas: equipos de protección sensorizables. El sector de la electricidad ha cambiado mucho en las últimas décadas –y lo va a hacer aún más-; la tendencia es ir hacia una red eléctrica inteligente y eficiente. En la actualidad, en Inael estamos compatibilizando la electricidad con la electrónica, incorporando a nuestros productos eléctricos el Internet de las cosas, la sensorización. El futuro va hacia las soluciones, facilitar que todos los equipos puedan ser gestionados, monitorizados e incluso accionados desde un móvil, desde un ordenador. Y en esa revolución estamos ya involucrados”.

Para afrontar con éxito los nuevos retos tecnológicos, Inael genera alianzas con empresas e instituciones investigadoras, como universidades. Ejemplo de este espíritu de cooperación es el proyecto que la compañía toledana desarrolla con la plataforma Opengate de AMPLIA, para el desarrollo de infraestructuras seguras y conectadas que permitan, a través de la monitorización de los dispositivos, detectar incidencias y, de especial relevancia, determinar si son fallos temporales o requieren una mayor intervención.

Con este tecnología, las compañías eléctricas –INAEL es proveedora habitual de las principales compañías eléctricas – pueden disponer en tiempo real de gran cantidad de dato relacionados con sobrecargas, perfiles de carga, cortes de suministro, etc.

Entre los grandes desafíos españoles está la revolución verde automovilística. El año 2040 es la fecha marcada por el Gobierno de España para poner fin a los motores de combustión, que deben sustituirse progresivamente por los motores eléctricos. Esta transición energética requerirá de renovadas infraestructuras de distribución y carga de electricidad. Todo un potencial de desarrollo también para empresas suministradoras como Inael.

Sí podemos participar en el desarrollo de las infraestructuras que va a necesitar el coche eléctrico, como las electrolineras. Los puestos de recarga van a ir en baja tensión, la energía viene de la red de media tensión y en el paso de ésta a la baja tensión ahí es donde entramos con nuestros transformadores, que convierten a baja tensión y de ahí a un cargador. Estamos preparados para posicionarnos bien porque es un sector de un potencial de crecimiento grande y somos una firma reconocida en fabricación de transformadores y centros desde hace muchos años”.

Inael se adentra definitivamente en el siglo XXI con energía renovada. “En 2020 ya habremos consolidado el cambio generacional y, respetando todo el trabajo hecho por la anterior generación, estamos preparados para aportar nuestra visión tecnológica y comercial  de los nuevos tiempos”, asevera el vicepresidente de Inael Electrical Systems, Ángel David Lara Jiménez.