Comités

grupos-trabajo-afbel

Los Comités son grupos de trabajo que, con arreglo a lo establecido en los Estatutos de AFBEL, asumen determinadas competencias para desarrollar una actividad genérica, permanente y continua, alcanzar acuerdos de posicionamiento sectorial, impulsar la información y la formación o elaborar toda documentación consensuada que facilite la buena marcha del sector en cada momento.

La participación en los comités de AFBEL en lo que respecta a sus socios está sujeta al pago de la correspondiente cuota asociativa y a la aprobación por parte de los miembros que ya forman parte de cada Comité y que votarán las nuevas incorporaciones.

Tienen por finalidad investigar y desarrollar nuevos conceptos y técnicas que contribuyan a los fines fundamentales de AFBEL, así como promover el intercambio de experiencias entre sus miembros.

Defiende los intereses de los Fabricantes de Aparamenta MT y AT a nivel nacional e internacional (T&D Europe). Su Comité Técnico de Aparellaje trabaja alineado con las Compañías de Transporte y Distribución de energía eléctrica, representadas por UNESA y REE, para defender los intereses del sector frente a las Administraciones Públicas (Ministerio de Industria y de Medio Ambiente).

+INFO

AFEME es la Asociación Española para Fabricantes de Apoyos Metálicos, integrada dentro de AFBEL y que aglutina a la práctica totalidad de los Fabricantes de Torres en España. AFEME defiende los intereses comunes de los fabricantes españoles de apoyos metálicos y es la voz de este sector frente a las administraciones públicas y la sociedad en general.

+INFO

En el mes de septiembre de 2012 se creó, en el seno de AFBEL, el Comité de Internacionalización, con el principal objetivo de servir de canalizador de las necesidades de las empresas de la Asociación en su posicionamiento en mercados fuera de España. Se trata de un Comité de carácter gratuito y transversal a todas las empresas asociadas a AFBEL.

+INFO

El Comité de MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS tiene como misión impulsar el desarrollo y el crecimiento del Sector de las Máquinas Eléctricas Rotativas de baja tensión, así como la integración y utilización competitiva de las tecnologías más eficientes y colaborar en el desarrollo energético de la sociedad española a través de dichas tecnologías.

+INFO

El Comité de Pararrayos está formado por los fabricantes españoles de pararrayos que desean mostrar al mercado la confianza en la calidad y seguridad de todos sus productos y servicios. Para ello, los fabricantes del Comité someten sus productos a ensayos establecidos en el Reglamento Particular RP58.01 Rev. 3, de acuerdo a la Norma 21186/96, según se establece en el sistema de calidad certificado por AENOR de acuerdo con UNE EN ISO 9001:2008.

+INFO

El principal objetivo que persigue este Comité es defender los intereses de los fabricantes de Alimentación Ininterrumpida (SAIs) tanto en el mercado nacional como internacional. Entre su prioridades destaca favorecer el posicionamiento de esta Industria en todo lo relativo a la Eficiencia Energética y el Ecodiseño de los SAIs frente al Ministerio de Industria.

+INFO

En 2010 se creó el Comité de Smart Grids, aglutinando a la práctica totalidad de la Industria Española de Protecciones, Control, Automatización, Medida y Comunicaciones para las Redes Eléctricas, donde están representadas desde las grandes multinacionales (nacionales y extranjeras) hasta las pequeñas y medianas empresas locales.

+INFO

El Comité de Transformadores de AFBEL aglutina a los principales fabricantes españoles de transformadores de aceite dieléctrico y secos. Trabaja para desarrollar su mercado tanto a nivel español como europeo, participando en foros nacionales (AENOR) y europeos (T&D Europe), para desarrollar toda la normativa y condiciones de mercado que permitan a los fabricantes españoles a disfrutar de una posición de liderazgo en el mercado.

+INFO